Alba Payàs Puigarnau: una experta en las tareas del duelo y su modelo integrativo-relacional
Las Tareas Del Duelo Alba Payas Pdf 22: un libro imprescindible para superar la pérdida de un ser querido
Perder a un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que puede vivir una persona. El duelo es el proceso natural que nos ayuda a adaptarnos a la ausencia de la persona fallecida y a reconstruir nuestra vida sin ella. Sin embargo, el duelo no es un camino fácil ni lineal. Implica atravesar diferentes etapas y emociones, como la negación, la rabia, la tristeza o la aceptación. Implica también realizar una serie de tareas que nos permiten elaborar la pérdida y darle un sentido.
Las Tareas Del Duelo Alba Payas Pdf 22
Download Zip: https://fienislile.blogspot.com/?download=2tToEj
Qué son las tareas del duelo? Cómo podemos realizarlas? Qué beneficios nos aportan? Estas son algunas de las preguntas que responde el libro Las Tareas Del Duelo Alba Payas Pdf 22, escrito por Alba Payàs Puigarnau, una reconocida psicóloga y psicoterapeuta especializada en duelo. En este libro, la autora nos ofrece una guía práctica y comprensiva para afrontar el duelo desde un modelo integrativo-relacional, que combina los aportes de diferentes enfoques teóricos y clínicos.
Qué son las tareas del duelo?
Las tareas del duelo son las acciones que debemos realizar para elaborar la pérdida y avanzar en el proceso de duelo. Según Alba Payàs, estas tareas son las siguientes:
Aceptar la realidad de la pérdida: implica reconocer que la persona ha muerto y que no va a volver. Implica también enfrentarse al dolor y al vacío que deja su ausencia.
Expresar y regular las emociones: implica identificar, nombrar y expresar las emociones que sentimos ante la pérdida, tanto las negativas como las positivas. Implica también aprender a regular estas emociones para que no nos desborden ni nos bloqueen.
Reubicar al fallecido: implica encontrar un lugar simbólico para el fallecido en nuestra mente y en nuestro corazón. Implica también mantener un vínculo afectivo con él o ella, sin idealizarlo ni negarlo.
Reorganizar la vida: implica adaptarse a los cambios que supone la pérdida en nuestra vida cotidiana. Implica también asumir nuevos roles y responsabilidades, y buscar nuevos apoyos y recursos.